viernes, 29 de mayo de 2009
El juez en los juzgados y los Falcones Crest
jueves, 28 de mayo de 2009
Los sin brújula
Hay, pues, que aprobar el Tratado de Lisboa. O lo que sea. Si falla como ha fracasado el proyecto de Constitución Europea, deberíamos finiquitar el sistema actual de reforma de los tratados. La ampliación a 27 dicen que ha sido un éxito, ha logrado reunificar Europa, pero tanta diversidad ya no faculta la integración. El euro ahora sería imposible. Llevamos más de una década desde la declaración de Laeken de 2001, en la que la UE se comprometía a ser democrática, transparente y eficaz, anhelando acercar Europa a los ciudadanos y avanzar en el proceso de integración. Pero ya no salen las cuentas. La diversidad es una arma de doble filo y somos demasiados países con intereses o visiones muy diferentes sobre el futuro más cercano. Una encrucijada más se avecina. Los Estados más federalistas tendrán que salir a la palestra y avanzar por su cuenta. El modelo es el euro, que es lo más federalista que hay, y un ejemplo a seguir porque sólo están los que han querido. Es una Europa a la carta porque el modelo de plato único no es adecuado. Y estas elecciones europeas que se avecinan no harán nada para cambiar las cosas, porque falta proyecto, falta ilusión. El Parlamento sale del armario pero está sin dirección, sin brújula o GPS, como la Comisión de Barroso, inconsecuente, ¿Estamos perdidos? Veremos.
jueves, 21 de mayo de 2009
La SEGA
Tampoco ha arado probablemente en su vida Pablo Soto cuyo programa Manolito P2P permite el intercambio de ficheros para el desaforado pirateo de la red. Le piden un premio de euromillones, 13 millones. El se defiende diciendo que no ha hecho nada malo. El problema es cómo se utilizan sus programas. Sus abogados ponen un ejemplo; si se compra un cuchillo y se mata a alguien, ¿por qué no denunciar a la empresa fabricante de cuchillos? y yo diría, ¿y a todos los fabricantes de armas? como bien denunció Gervasio Sánchez al recoger el Premio Ortega y Gasset de periodismo hace un año. Pero esto es harina de otro costal y el problema de la P2P y de los cuchillos es complejo. La legalidad también. Cuando se dice que la tecnología es neutra, yo pienso en la energía nuclear, que no es neutra, es de neutrones. La SEGA. No he cometido un error. En italiano significa una paja.
viernes, 8 de mayo de 2009
Suspiros de España
Cada vez comprendo mejor a Bunbury y Calamaro. La copla y todas esas canciones de toda la vida que mi madre ponía en el radiocassete del coche durante interminables viajes por las curvas del norte, y que tanto odiábamos, no paran de turbarme. Saqué de la biblioteca del Cervantes un CD de coplas de Placido Domingo Pasión Española. A primera vista me sonó a una de esas recopilaciones que te ponen en los toros o centros comerciales pero reconozco que estoy en pleno proceso de redescubrimiento, y celebro una canción bien doliente que el franquismo incluso quiso apropiarse, el exaltado poema cartagenero de Antonio Álvarez Alonso Suspiros de España. He estado escuchando todo el día la versión de Domingo, el pasodoble del exilio ─porque hay varias y con letra alternativa, por ejemplo la de la película Soldados de Salamina del Cigala─ y he pensado que si antes fallamos a la hora de ponerle letra al himno, deberíamos convertir a España en el primer país del mundo con dos himnos: el actual para las celebraciones en casa, y un segundo para las del exterior, que muy bien podría ser esta versión de la copla, esos sí, ahora subtítulada, País de las Autonomías, y añadiendo algún Portugal por medio para hacerla más ibérica.
Ahí va Estrellita con los suyos.
martes, 5 de mayo de 2009
La patata con bigotes
Esto se anima. Antonio Casado en El Confidencial comenta una entrevista con Aznar, que se ha tomado un break de sus Consejos de Administración y está de tournée para presentar su último "recetario". Gracias por recordarnos que después de Silvela llegó Antonio Maura. La historia siempre se presta a lecturas parciales.
viernes, 1 de mayo de 2009
Salvadores en tiempo de crisis
